En fin, espero que nadie tenga tiempo para ver cómo lo pierdo yo... :-D
Una idea demasiado pequeña para tanta dinamita ;-)
Una idea demasiado pequeña para tanta dinamita ;-)
La ideilla era, simplemente, jugar a las palabras encadenadas. ¿Recordáis?, aquello de decir una palabra que comience de la misma forma que la última sílaba de la palabra anterior. Creé un grupo en Woices al que suscribiría a mis alumnos. Luego ellos grabarían cada uno su palabra y la incluirían en el walk (que es esto que pegué arriba: una sucesión de podcast... má o meno).
Pero sí, la realización técnica es un poco larga para la poca chicha que tiene la actividad...
También había pensado en el juego del teléfono: el profesor dice una frase, con pronunciación complicada y rápido y los alumnos intentan repetirla y grabarla.
En cualquier caso, lo de grabarse y escucharse a uno mismo me parece utilísimo.
Pero sí, la realización técnica es un poco larga para la poca chicha que tiene la actividad...
También había pensado en el juego del teléfono: el profesor dice una frase, con pronunciación complicada y rápido y los alumnos intentan repetirla y grabarla.
En cualquier caso, lo de grabarse y escucharse a uno mismo me parece utilísimo.
Su yo fuera tu alumna, después de coooostilleta yo diría: TAREA!!! y agragaría con mucho alivio: FINAL, aunque se rompiera la cadena...ja ja ja.
ResponderEliminarNinia, esto que has hecho no lo sé hacer todavía. Necesito tiempo para estas cosas, pero me encanta la técnica del podcast.
Pues, entonces, TAREA y A...CASA! jeje
ResponderEliminarSí, a mí también me está gustando... Será que recuerdo mis tiempos de locutora de radio... jeje
Esto era sólo un juguetillo ;). Tu entrevista sí que ha estado bien :)
olvidaba decirte que cuando escuché "ornitorinco" di un salto en la silla...qué miedo!!...mija, es que yo tenía el audio tan alto que el animalito me sonó a gigante...ja ja ja!!
ResponderEliminarTodavía no termino con toooodos los blogs...terminaré algún día?...llegaré al final de esta tarea final? Creo que no, y eso es lo que me gusta más de todo esto, aunque ya
me duelen los ojos de leer y las manos de teclear...ADIóSSSSS!
hola guapetona! desde el trabajo no puedo escucharte, pero sere toda oidos desda casa!! :D
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUmmm eso de ornito se escribe con h, verdad profe?? lo del rinco es lo que no acabo de entender :D.
ResponderEliminarPor cierto, esto me pide un perfil para poder meter el comentario. Ninguno es bueno así que me pongo de frente (de todas maneras, de perfil no puedo ver el ordenador :P)
Buen trabajo cielo.
no se escribe con "h" pero sí con doble rrrr.
ResponderEliminarMe parece una palabra muy musical y con fonemas de esos que retan a los estudiantes...ya me los imagino repitiéndola y repitiéndola hasta el cansancio, tratando de doblar bien la "r"
P.S: bueno, a lo mejor se te lo vas a cocinar asado en el horno, el plato se llame "hornito-rinco"...Ay, pero la idea no me gusta, un animalito taaan chulo!! Me gustaría más visitarlo en un zoológico.
:-D :-D :-D Sois increibles, señoras mías: ¡cómo le sacáis partido a cualquier minucia! ¡Geniales! :-D
ResponderEliminarPues habéis tenido suerte porque la única palabra que se me ocurría para comenzar era "supercalifragilisticoespialidoso"... Claro que después podría haber seguido con "sosoman"... :-D